Los concursos de videos Hartu-Emanak son realizados entre los jóvenes escolares de la Villa de Portugalete para recoger sus aportaciones y propuestas para conseguir una villa más amigable con las personas a través de las aportaciones de los jóvenes mediante sus observaciones y propuestas. Son vídeos de una duración máxima de 5 minutos, realizados por…
La Asociación Hartu emanak viene desarrollando desde el 2002 una intensa labor en el ámbito del Aprendizaje Permanente y la Participación Social activa y solidaria de las Personas Mayores eficaz y eficiente, conforme a los objetivos y conclusiones de la II Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento celebrada en Madrid. Esta labor la desarrolla con distintas…
Una breve mirada al mundo social revela la segmentación entre las diversas generaciones, como si nada tuvieran que decirse ni aportarse. Esta es la razón por la que se busca crear un espacio de ambiente intergeneracional que responda a la necesidad de las personas mayores de reivindicar su papel en la sociedad, y aceptar el…
Una conferencia es una forma de comunicación entre personas, donde se desarrolla una confrontación de ideas en relación a un determinado asunto considerado de importancia para los participantes. Es por tanto una actividad dentro de la línea del Aprendizaje Permanente a lo largo de la vida que propugna Hartu-emanak. Además de las conferencias debate de…
Estas salidas culturales están orientadas al encuentro con la cultura y su contexto geográfico, histórico, social y artístico. Sus objetivos son: adquirir conocimiento, apreciar y respetar el patrimonio cultural, valorar la relación entre historia, arte, y tradición, y disfrutar la vivencia compartiéndola con otras personas. El viaje en el espacio es a la vez un…
La preparación para la jubilación no es algo baladí. Tampoco es algo desconocido. Tal vez en nuestro entorno se piense que la jubilación es una meta, y, como tal, un final. De forma que ante el final no tenemos nada que plantear puesto que ya no hay nada después. Pero resulta que las personas que…
La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Por mucho que camine, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía? Para eso: sirve para caminar. (Fernando Berri)