Hartu emanak sigue promoviendo el Aprendizaje Permanente y la Participación Social de las Personas Mayores, y con este objetivo, ha programado para el año 2019 una nueva actividad consistente en un curso en el que se trataran tres ámbitos temáticos: el Empoderamiento, la Salud y la Participación social de las Personas mayores.
Este curso esta abierto a toda persona interesada en él (no es necesario ser socio), siendo solamente necesaria su matriculación al ser plazas limitadas.
Para esta nueva actividad, Hartu-emanak cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, la Facultad de Educación de la UPV/EHU y BOLUNTA (Agencia del Voluntariado para Bizkaia)
Los temas a tratar durante este curso serán:
- La Sociedad actual: una globalización desigual
- Envejecimiento Activo e intergeneracional:
- El ciclo vital. Cambios físicos, psíquicos y sociales.
- La Salud más allá de los 60
- La Participación social no tiene Edad
- La Alimentación
- El Ejercicio Físico
- Prevención y Autocuidados en la Salud bucodental
- La Soledad, un problema de salud pública
- Geriatría: Enfermedades frecuentes, prevención y factores
- Las Personas mayores, pasado, presente y futuro
- Las Personas Mayores en el Marco Político Internacional
- Los Derechos y las Obligaciones no caducan con la Edad
- La Metodología del Aprendizaje Servicio
- La participación social como fuente de derechos
- Actitud pro-activa y alternativas de participación
- Participación social en nuestro entorno
- Un nuevo modelo de Gobernanza en la CAV
- El voluntariado como cauce de participación social
- La participación social de las personas mayores
- Mesas de comunicación de experiencias
El Curso se desarrolla en dos ciclos con el siguiente detalle: del 5 de febrero al 28 de mayo y del 1 de Octubre al 5 de Noviembre. Los martes por la tarde, de 6 a 8, en Bolunta, c/ Ronda, de Bilbao, excepto cuatro jornadas que se celebrarán en la Facultad de Educación de la UPV/EHU, en Leioa, coincidiendo con los Encuentros Intergeneracionales
La dirección del curso será a cargo de Dña. María José Alonso Olea, doctora en Pedagogía y Dña. María Teresa Arandia Loroño, doctora en Pedagogía