El Aula Cultural persigue los objetivos de la asociación de promover la Participación Social, las Relaciones Intergeneracionales y el Aprendizaje Permanente a lo largo de la vida. Se intenta incidir en la formación permanente y en la cohesión social.
Los temas a tratar en el Aula-tertulia son culturales y lúdicos, divididos en ciclos, de cine y sociedad, historia e ideologías, tertulias dialógicas (comentario de textos), arte, estrategias para la vida, historia local, salidas culturales, etc.
Hartu-emanak lleva 10 años organizando estas aulas culturales para favorecer el desarrollo personal, la convivencia y la participación del colectivo de personas mayores.
Como objetivos de estas Aulas Culturales, destacar:
- Avanzar en la capacitación y autodeterminación de las personas mayores.
- Facilitar una ocupación diversificada y significativa del tiempo libre.
- Impulsar y dinamizar las relaciones sociales.
- Facilitar el acceso a la cultura y a la formación permanente
- Promover la cohesión social.
- Mejorar la imagen social de las personas mayores ofreciendo modelos positivos y noestereotipados en torno a cómo envejecer.
- Fomentar la participación de las personas Mayores en las actividades que se realizan.
Las clases o tertulias están relacionadas con la Historia universal y local, el Arte, la Lectura dialógica de escritores clásicos, las habilidades para La Vida, la cultura de las religiones, etc.
Se promueve el diálogo interpersonal, el intercambio de experiencias y las opiniones ante textos, películas, o la visión de nuevas zonas de Bilbao, que aunque ya conocidos de antemano, a la luz de las explicaciones adquieren una nueva dimensión.
El Aula Cultural se desarrolla en periodos anuales, no por cursos academicos, de febreo a noviembre, con 22 o 23 sesiones de una duración de 2 o 3 horas, según los temas. Las clases tienen lugar, como viene siendo habitual, en los locales de la UPV/EHU de la calle Banco de España (Bilbao), los martes a las 18 horas.