Pese a los pronósticos favorables, los partidos no han acordado la subida de las pensiones conforme al IPC ya que discrepan en las fórmulas de aplicación de esta medida sobre la que hay un débil consenso.
No ha sido posible. Pese a que los integrantes del Pacto de Toledo acordaron en junio que la subida de las pensiones debía tener como referencia el IPC, en la reunión del pasado 12 no se ha firmado el acuerdo. Existen discrepancias sobre si el IPC debe considerarse un mínimo por debajo del cual no deberían subir las prestaciones, independientemente de la evolución económica.
Unidos Podemos está de acuerdo en que para determinar la subida de las pensiones se tengan en cuenta otras variables, como el crecimiento de la economía, de los salarios o de las cotizaciones sociales, siempre que estos indicadores supongan una mejoría sobre el IPC real. Desde el punto de vista de PP, Cs o PDCat, sin embargo, el acuerdo del Pacto de Toledo debería permitir que en situaciones de crisis económica el Gobierno de turno pudiera decidir limitar la subida de las prestaciones por debajo del IPC siquiera a las pensiones más elevadas
Bruselas no lo ve. La marcha atrás de la reforma de las pensiones del Gobierno de Mariano Rajoy, que desvinculó la subida anual de las prestaciones al IPC, es uno de los elementos clave por los que Unidos Podemos le dio sus 67 diputados para llegar a Moncloa.
Sánchez se lo está pensando. Las cuentas no terminan de salir en la Comisión del Pacto de Toledo –el PDCat no parece estar por la labor– y lo que le llega de Bruselas son señales claras. En comparación con los salarios, las pensiones españolas se encuentran entre las más altas de la UE.
Fuentes de las negociaciones entre el Gobierno y Unidos Podemos afirman que Bruselas ha dejado claro al Ejecutivo en las últimas horas que no debe reformarse la ley, y que las subidas se hagan año a año, en función de cada presupuesto.
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio se abrió a la opción que defienden PDeCAT y PP en la comisión parlamentaria: que las pensiones suban menos que el IPC en época de crisis, si así lo acuerda el Pacto de Toledo y el diálogo social.
Leer el artículo completo publicado en “Entremayores” 28 agosto 2018
3 Respuestas