1ª cuestión para dialogar:
- ¿Cómo experimentáis vuestra edad actual? ¿Cómo os sentís?
- ¿Creéis que es importante la forma en que vivimos o sentimos la edad, o es una cuestión secundaria?
- Eso de “sentirnos más jóvenes de lo que somos”, ¿es una forma de autoengañarnos o creéis tiene base y consecuencias reales?
2ª cuestión para dialogar:
- ¿Cuál es la imagen que tiene la sociedad de las personas mayores?
- ¿Ha cambiado en algo esta imagen respecto de tiempos pasador?
- ¿En qué aspectos creéis que debe evolucionar o cambiar la imagen social de las personas mayores?¿Por qué?
3ª cuestión para dialogar:
- ¿Somos conscientes de las grandes diferencias socioeconómicas y de sus efectos sobre la vida de las personas mayores?
- ¿Qué propuestas se nos ocurren para reducir estas diferencias?
4ª cuestión para dialogar:
- ¿Cómo estamos viviendo toda esta situación de movilización y protesta? No solo lo que se refiere a las pensiones: desde el 15-M, crisis de los refugiados, Brexit y crisis de la Unión Europea, auge de los movimientos populistas y xenófobos…
- ¿Nos sentimos protagonistas? ¿Cuál puede ser nuestro papel en este escenario de crisis social y política?